Las prácticas modernas de la
agricultura se exceden en la utilización de componentes sintéticos, pues se
combaten las plagas y la maleza con pesticidas y herbicidas tóxicos y se
fertiliza con abonos artificiales, comprometiendo nuestro bienestar y el del
medio ambiente.
Esta agricultura moderna
intensiva enfrenta dos graves cuestiones: En primer lugar, provoca una contaminación
del suelo y las aguas debido al uso de abonos químicos y pesticidas. Además,
estos productos causan un deterioro de la estructura del suelo al disminuir su población
microbiana.
En segundo lugar, La agricultura
moderna interfiere en la calidad de los alimentos mediante la presencia de
tóxicos en la alimentación y la ausencia de ciertos nutrientes por causa de una
fertilización deficiente.
La agricultura convencional
comenzó su desarrollo hace apenas 60 años. A raíz de la 2ª Guerra Mundial, la
abundancia de productos químicos sintéticos contribuyó a la proliferación de su
uso como pesticidas y abonos químicos. Esto dió como resultado el incremento de
la producción de alimentos a escala industrial. Más tarde, la progresiva
mecanización de las labores agrícolas ha dado lugar a la creación de grandes
monocultivos en todo el mundo.
Al principio los rendimientos se
multiplicaron, beneficiándose las industrias alimentarias y la población, pero
posteriormente los niveles de producción han ido descendiendo. El suelo es un
recurso renovable pero no inagotable. La producción desciende por el
empobrecimiento sucesivo de nutrientes del suelo, que además va acumulando los
productos sintéticos que son aplicados alterando la composición y estructura de
los ecosistemas circundantes. Este descenso en la fertilidad de los suelos, el
impacto ambiental producido unido al elevado gasto en productos fitosanitarios,
hacen insostenible la agricultura convencional.
De otro lado está la agricultura
orgánica o ecológica, cuyo propósito fundamental es lograr una interacción
óptima entre la tierra, los animales y las plantas, conservar los nutrientes
naturales y los ciclos de energía y potenciar la diversidad biológica, todo lo
cual contribuye a la agricultura sostenible.
Los alimentos cultivados
orgánicamente proporcionan los rangos adecuados de vitaminas y minerales que
necesita el cuerpo humano, en virtud de que se rotan los cultivos favoreciendo
la regeneración del suelo y evitando su erosión.
La demanda por este tipo de
alimentos está aumentando en todo el mundo, sobre todo en Europa, sin embargo
en Colombia existe una evidente falta de cultura sobre los orgánicos, lo cual
induce una productividad más baja comparada con la agricultura convencional y,
en consecuencia, los productos llegan con un sobreprecio más o menos
significativo al consumidor habitual de las grandes cadenas de supermercados.
En la agricultura ecológica no se
usan productos químicos sintéticos, ni sobre el suelo ni sobre la planta.
Tampoco se hace uso de plantas genéticamente modificadas (transgénicos).
En la agricultura ecológica la
plantación y el suelo forman un equilibrio perfecto. Para alcanzar este
equilibrio se requiere una recorversión del terreno y una correcta
planificación. Esta planificación consiste, entre otras cosas, en cultivar
especies coherentes con el tipo de clima y efectuar una rotación o alternancia
de cultivos adecuada. También se contempla la asociación de cultivos
compatibles que optimicen la cosecha. Por ejemplo si plantamos frijoles junto a
la planta de maíz, el maíz servirá de tutor a la judía, que es una trepadora,
evitando así el uso de tutores de otra naturaleza con los beneficios que supone
para la propia producción la asociación gramínea (maíz)-leguminosa (frijol).
Las adecuadas rotaciones y
asociaciones cuidan de la fertilidad del suelo a la que se puede contribuir con
abonados de compost en lugar de los abonos sintéticos que se usan en la
agricultura convencional. Las plagas son evitadas mediante la alternancia de
cultivos y mediante el equilibrio que se alcanza tras la reconversión del
terreno donde es fácil que un organismo que pueda ocasionar una plaga cuente
con depredadores capaces de regular su proliferación. En la agricultura
convencional este control de plagas se realiza mediante venenos que alteran el
ecosistema de tal forma que no existen depredadores que puedan colaborar de
forma natural al control de la plaga.
Alcanzar este equilibrio que
supone una explotación ecológica puede llevar entre 3-4 años por lo que al
principio los agricultores suelen tener pérdidas. Sin embargo, transcurrido
este tiempo parece demostrado que la agricultura ecológica es perfectamente
capaz de satisfacer la voracidad del primer mundo así como el hambre del
tercero puesto se trata de una práctica sostenible y equilibrada con el
entorno.
La agricultura orgánica
constituye una parte cada vez más importante del sector agrícola; sus ventajas
ambientales y económicas han atraído la atención de muchos países. La reducción
del apoyo gubernamental a los insumos
agrícolas brinda una oportunidad de conversión de sistemas agrícolas de bajos insumos en sistemas de agricultura orgánica
más productivos.
La diversificación biológica
resultante de los sistemas orgánicos aumenta la estabilidad del ecosistema
agrícola y brinda protección contra la tensión ambiental, lo que a su vez
aumenta la capacidad de adaptación de las economías agrícolas. La demanda de
alimentos y fibras de producción orgánica por parte de los consumidores y la
exigencia de un desarrollo más sostenible
que plantea la sociedad ofrecen nuevas oportunidades a agricultores y empresas
de todo el mundo.
La agricultura orgánica también
plantea desafíos nuevos para la FAO. En
particular, los Estados Miembros necesitan asesoramiento e información sobre
las posibilidades que ésta tiene de contribuir a la calidad del medio ambiente,
la generación de ingresos y la seguridad alimentaría.
El desarrollo económico de un país está en la producción, gestión,
administración del mismo, el gobierno de la Revolución Ciudadana planteó un
plan de desarrollo en el periodo 2007-2010 a fin de mejorar la generación y
redistribución de la riqueza, la integración social de las personas, impulsar a
la inversión pública y otras metas como la descentralización de los gobiernos
autónomos.
Se busca lograr un desarrollo económico con cambios revolucionarios
dejando el pensamiento económico neoliberal, sin embargo, el Plan Nacional de
Desarrollo ya trazó sus lineamientos en los periodos establecidos pero, en su
afán de consolidación, se crea el Plan Nacional de Desarrollo del Buen Vivir
(2009-2013) que plantea nuevos retos orientados hacia la materialización y
radicalización del proyecto de cambio de la Revolución Ciudadana, para la
construcción de un Estado plurinacional e intercultural y finalmente para
alcanzar el Buen Vivir de los ecuatorianos.
Este planha
sido elaborado a través de la orientación técnica y metodológica de la
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), en coordinación
con los equipos técnicos de los distintos Ministerios y Secretarías de Estado y
con los aportes de ciudadanas y ciudadanos ecuatorianos.
¿En qué consiste elPlan
Nacional de Desarrollo del buen Vivir?
El plan Nacional de desarrollo del buen Vivir parte de una revolución
constitucional, ética, económica productiva, social y digna, que consiste en la
formulación de políticas, estrategias planes, programas, la participación
ciudadana y proyectos a fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Estrategia para el Buen Vivir
Este plan se estructuró a través de una amplia investigación en la que
analiza las administraciones de gobiernos anteriores y los modelos económicos
aplicados, por lo que propone una estrategia en la que implementa políticas
públicas que modifiquen los esquemas de acumulación, distribución,
re-distribución con tendencia a un enfoque territorial.
Planes que se desarrollan dentro del Buen Vivir
Planificación Territorial: busca la descentralización
y desconcentración del poder, creando planes de desarrollo provinciales.
Planificación Sectorial: diversidad de participación
en la organización como la intervención de los ministerios de coordinación
(patrimonio, seguridad interna, política económica, sectores estratégicos,
desarrollo social, producción, política) y consejos para la igualdad.
Planificación de la Inversión: tiene prioridad en la
inversión pública a través de proyectos con el fin de mejorar la producción, el
empleo, recuperar la confianza y valorizar las empresas públicas, y a la vez
incentivar a la inversión privada.
Cuando en enero de 2007 se inicio
la construcción del Plan Nacional de Desarrollo, no se partió de cero. La
propuesta de cambio, definida en el Plan de Gobierno que el Movimiento País
presentó a la ciudadanía, en el marco de su participación electoral de los años
2006, 2007 y 2008, trazó ya los grandes lineamientos de una agenda alternativa
para el Ecuador. Ahora, nuestro desafío es su consolidación, por ello el Plan
Nacional para el Buen Vivir 2009-2013 plantea nuevos retos orientados hacia la
materialización y radicalización del proyecto de cambio de la Revolución Ciudadana,
a la construcción de un Estado Plurinacionalidad e Intercultural y finalmente a
alcanzar el Buen Vivir de las y los ecuatorianos.
Al igual que aquel Plan que rigió
el anterior período de gobierno, el Plan 2009-2013 recoge y busca concretar las
revoluciones delineadas por la Revolución Ciudadana. Dichas apuestas de cambio
también constituyeron orientaciones para el proceso constituyente, que
finalmente se plasmaron en el nuevo pacto social que constituye la Constitución
de la República del Ecuador. Tales revoluciones son:
1. Revolución constitucional y
democrática, para sentar las bases de una comunidad política incluyente y
reflexiva, que apuesta a la capacidad del país para definir otro rumbo como
sociedad justa, diversa, plurinacional, intercultural y soberana.
2. Revolución ética, para
garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el control social, como
pilares para la construcción de relaciones sociales que posibiliten el
reconocimiento mutuo entre las personas y la confianza colectiva, imprescindibles
para impulsar este proceso de cambio en el largo plazo.
3. Revolución económica,
productiva y agraria, para superar el modelo de exclusión heredado y orientar
los recursos del Estado a la educación, salud, vialidad, vivienda,
investigación científica y tecnológica, trabajo y reactivación productiva, en
armonía y complementariedad entre zonas rurales y urbanas.
4. Revolución social, para que a
través de una política social articulada a una política económica incluyente y
movilizadora, el Estado garantice los derechos fundamentales de todas las
personas, comunidades, pueblos y nacionalidades.
5. Revolución por la dignidad,
soberanía e integración latinoamericana, para mantener una posición clara,
digna y soberana en las relaciones internacionales y frente a los organismos
multilaterales, avanzar hacia una verdadera integración con América Latina y el
Caribe, así como insertar al país de manera estratégica en el mundo.
Las propuestas contenidas en el
Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013, plantean importantes desafíos
técnicos y políticos e innovaciones metodológicas e instrumentales. Sin
embargo, el significado más profundo del Plan está en la ruptura conceptual que
plantea con los idearios y con las aproximaciones más ortodoxas del concepto de
desarrollo.
El Buen Vivir forma parte de una
larga búsqueda de modos, formas de vida que han impulsado los actores sociales
de América Latina durante las últimas décadas, como parte de sus
reivindicaciones frente al modelo económico neoliberal.
En el caso ecuatoriano, dichas
reivindicaciones fueron incorporadas en la Constitución, convirtiéndose
entonces en los principios y orientaciones del nuevo pacto social.
No obstante, el Buen Vivir se
construye continuamente desde reivindicaciones que buscan una visión que supere
los estrechos márgenes cuantitativos del economicismo y permita la aplicación
de un nuevo paradigma cuyo fin no sea los procesos de acumulación material,
mecanicista e interminable de bienes, sino que promueva un estrategia económica
incluyente, sostenible y democrática; es decir, que incorpore a los procesos de
acumulación y redistribución a los actores que históricamente han sido
excluidos de las lógicas del mercado capitalista, así como a aquellas formas de
producción y reproducción que se fundamentan en principios diferentes a dicha
lógica de mercado.
Las orientaciones éticas se
expresan en cinco dimensiones: justicia social y económica, justicia democrática y participativa,
justicia intergeneracional e interpersonal, justicia transnacional y justicia
como imparcialidad. A su vez, propone desafíos al proyecto de cambio que se
pueden sintetizar en:
Construir una sociedad que reconozca la unidad en
la diversidad.
Reconocer al ser humano como gregario que desea
vivir en sociedad.
Promover la igualdad, la integración y la cohesión
social como pauta de convivencia.
Garantizar progresivamente los derechos universales
y la potenciación de las capacidades humanas.
Construir relaciones sociales y económicas en
armónica con la naturaleza.
Salida ideológica a la crisis del capitalismo que
surge de una conferencia realizada por el Institute for International
Economics, en Washington, en 1989.
Edificar una convivencia solidaria, fraterna y
cooperativa.
Consolidar relaciones de trabajo y de ocio
liberadoras.
Reconstruir lo público.
Profundizar la construcción de una democracia
representativa, participativa y deliberativa.
Consolidar un Estado democrático, pluralista y
laico.
La ruptura conceptual con el
concepto de desarrollo y el modo de Estado se plasman en una Estrategia de
largo plazo que busca construir una “biópolis ecoturística”, cuyo desafío es
concretar un nuevo modo de generación de riqueza y redistribución post petrolera
para el Buen Vivir, la misma que define, para la primera fase de su aplicación
durante el período 2009-2013, doce objetivos o estrategias de cambio:
I. Democratización de los medios
de producción, re-distribución de la riqueza y diversificación de las formas de
propiedad y de organización.
II. Transformación del patrón de
especialización de la economía a través de la sustitución selectiva de
importaciones.
III. Aumento de la productividad
real y diversificación de las exportaciones, exportadores y destinos mundiales.
IV. Inserción estratégica y
soberana en el mundo e integración latinoamericana.
V. Transformación de la educación
superior y transferencia de conocimiento en ciencia, tecnología e innovación.
VI. Conectividad y
telecomunicaciones para construir la sociedad de la información.
VII. Cambio de la matriz
energética.
VIII. Inversión para el Buen
Vivir, en el marco de una macroeconomía sostenible.
IX. Inclusión, protección social
solidaria y garantía de derechos en el marco del
Estado.
X. Sostenibilidad, conservación,
conocimiento del patrimonio natural y fomento al turismo comunitario.
XI. Desarrollo y ordenamiento
territorial, desconcentración y descentralización.
XII. Poder ciudadano y
protagonismo social.
Con estos fundamentos, el Plan
aterriza en lo concreto y propone una lógica de planificación a partir de los
siguientes 12 grandes objetivos nacionales, los mismos que ya fueron planteados
en el Plan 2007-2010 y que ahora son actualizados bajo parámetros que se
relacionan con el desempeño de las metas nacionales, con las distintas
propuestas de acción pública sectorial y territorial, y principalmente con la
necesidad de concretar los desafíos derivados del nuevo marco constitucional.
Los objetivos actualizados del Plan Nacional para el Buen Vivir son:
Objetivo 1. Auspiciar la
igualdad, cohesión e integración social y territorial en la diversidad.
Objetivo 2. Mejorar las
capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
Objetivo 3. Mejorar la calidad de
vida de la población.
Objetivo 4. Garantizar los
derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable.
Objetivo 5. Garantizar la
soberanía y la paz, e impulsar la inserción estratégica en el mundo y la
integración Latinoamericana.
Objetivo 6. Garantizar el trabajo
estable, justo y digno en su diversidad de formas.
Objetivo 7. Construir y
fortalecer espacios públicos, interculturales y de encuentro común.
Objetivo 8. Afirmar y fortalecer
la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la
interculturalidad.
Objetivo 9. Garantizar la
vigencia de los derechos y la justicia.
Objetivo 10. Garantizar el acceso
a la participación pública y política.
Objetivo 11. Establecer un
sistema económico social, solidario y sostenible.
Objetivo 12. Construir un Estado
democrático para el Buen Vivir.
Este Plan no es concebido como la
suma de partes y elementos dispersos. Tiene una mirada integradora, basada en
un enfoque de derechos que va más allá de la entrada sectorialista tradicional,
y tiene como ejes la sustentabilidad ambiental y las equidades de género,
generacional, intercultural y territorial. La armonización de lo sectorial con
los objetivos nacionales supuso un gran esfuerzo de coordinación y articulación
interestatal para conjugar la problemática, las políticas y las visiones
sectoriales con los grandes intereses nacionales.
Para propiciar esta articulación,
la formulación de este Plan se sustentó en un proceso de diseño de agendas
sectoriales, consideradas como instrumentos de coordinación y concertación
sectorial, las cuales representan un esfuerzo de definición de políticas,
estrategias, programas y proyectos que ejecuta cada gabinete sectorial de la
Función Ejecutiva. Las agendas y políticas sectoriales brindan coherencia a la
gestión pública con respecto a las disposiciones constitucionales, los
objetivos del Buen Vivir y la planificación operativa, lo que determina un
flujo de articulación entre las orientaciones programáticas de mediano plazo y
la gestión institucional efectiva.
La concertación sectorial no es
suficiente, se requiere articular las distintas visiones de los territorios y
sus poblaciones, con el objeto de fortalecer su integración y mejorar las
condiciones de vida de las y los ecuatorianos. Es un proceso de doble vía, en
el que la planificación local alimenta y nutre a la planificación nacional y
viceversa, como parte de un proceso de
construcción de un nuevo tipo de Estado policéntrico. Así, en 2007 el
Ecuador impulsó un Plan Nacional de Desarrollo en el cual la perspectiva
territorial se incorporó a partir de los planes provinciales. Para el periodo
2009-2013 la Estrategia Territorial Nacional constituye una de las principales
innovaciones del Plan en tanto incorpora al ordenamiento territorial e
identifica las principales intervenciones y proyectos estratégicos en los
territorios.
El proceso de formulación de
agendas para las siete zonas de planificación, permitió identificar las
necesidades de las poblaciones relacionadas a las cualidades, potencialidades y
limitaciones de los territorios, así como desarrollar una propuesta de modelo
territorial en el que se expresan los lineamientos para el uso del suelo y las
intervenciones estratégicas articuladas a una propuesta nacional.
Todo este nuevo esquema de
planificación nacional también implica la construcción de la planificación de
manera fuertemente participativa. La formulación de este plan responde a un
proceso sostenido de consulta que inició con la elaboración del Plan Nacional
de Desarrollo 2007-2010. Se caracteriza por la diversidad de actores que
formaron parte del mismo, y se concibe en varios momentos.
En su primera parte, el Plan
presenta las orientaciones y principios para un cambio radical orientado hacia
el Buen Vivir, luego incorpora un diagnóstico crítico sobre los procesos
económicos, sociales y políticos que han caracterizado al país y propone las
transformaciones necesarias para alcanzar, en el mediano plazo, un nuevo modo
de acumulación y redistribución para el Buen Vivir.
En su segunda parte, el Plan
desarrolla los contenidos de los 12 Objetivos Nacionales para el Buen Vivir,
actualizados en función de los contenidos constitucionales, los resultados de
la evaluación del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010, las agendas y
políticas sectoriales y territoriales, las acciones e inversiones públicas y
los aportes ciudadanos. En ellos se definen políticas, lineamientos de
políticas y metas que permitan hacer un seguimiento de los resultados logrados
por el
Gobierno. Estas metas, que fueron
validadas por las instituciones ejecutoras, rompen con las inercias
burocráticas e institucionales y muestran el compromiso del Gobierno Nacional
para cumplir con su propuesta de transformación.
En su tercera parte y como una de
las innovaciones, este Plan incluye la Estrategia Territorial Nacional, la misma
que identifica y territorializa las principales intervenciones y proyectos
estratégicos nacionales. Se incluyen como anexos complementarios a la
estrategia territorial una primera versión de las agendas zonales.
Éstas constituyen un aporte para
un proceso de discusión ampliado en el que se brinde sustento al diseño de
políticas públicas en función de la diversidad propia del país.
En su parte final, el Plan
desarrolla criterios para la asignación de recursos a través de la formulación
del Plan Plurianual de Inversiones.
Cabe resaltar que la
planificación y priorización de la inversión pública estuvo acompañada de un
proceso de análisis, validación y jerarquización de programas y proyectos
articulados a las estrategias de mediano plazo y a las políticas definidas en
cada objetivo.
La parte instrumental de este
Plan es una herramienta flexible y dinámica, en formato magnético, que, además
de los contenidos antes descritos, recopila los resultados de la participación
en las mesas de consulta ciudadana e incluye información adicional al propio
Plan en miras a garantizar su actualización permanente conforme se van
formulando políticas complementarias. En esta herramienta se incluye además una
opción de visualización geográfica de indicadores a fin de proporcionar a los
gestores de políticas públicas instrumentos que les permitan realizar
proyecciones de cobertura y ver los impactos que podrían tener sus programas en
el territorio, tomando en cuenta la sostenibilidad ambiental y las equidades de
género, generacional, intercultural y territorial.
Finalmente, es necesario recalcar
que el Plan Nacional para el Buen Vivir es un primer paso para la construcción
del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa que tiene
como finalidad descentralizar y desconcentrar el poder y construir el Estado
Plurinacional e Intercultural. En este afán, y siguiendo las disposiciones
constitucionales, este Plan deja abiertas las puertas e invita a la
construcción de Planes de Vida de los diferentes pueblos y nacionalidades del
país, así como, a la elaboración del Plan de la circunscripción territorial
especial de la Amazonía. De la misma forma, y en el marco de sus autonomías,
recomienda a los Gobiernos Autónomos Descentralizados la articulación con este
Plan y la actualización de sus instrumentos de planificación y prioridades de
intervención territorial.
Aproximaciones al concepto de Buen Vivir
Los pueblos indígenas andinos
aportan a este debate desde otras epistemologías y cosmovisiones y nos plantean
el sumak kawsay, la vida plena. La noción de desarrollo es inexistente en la
cosmovisión de estos pueblos, pues el futuro está atrás, es aquello que no
miramos, ni conocemos; mientras al pasado lo tenemos al frente, lo vemos, lo
conocemos, nos constituye y con él caminamos. En este camino nos acompañan los
ancestros que se hacen uno con nosotros, con la comunidad y con la naturaleza.
Compartimos entonces el “estar” juntos con todos estos seres, que tienen vida y
son parte nuestra. El mundo de arriba, el mundo de abajo, el mundo de afuera y
el mundo del aquí, se conectan y hacen parte de esta totalidad, dentro de una
perspectiva espiral del tiempo no lineal.
El pensamiento ancestral es
eminentemente colectivo. La concepción del Buen Vivir necesariamente recurre a
la idea del “nosotros”. La comunidad cobija, protege, demanda, es sustento y
base de la reproducción de ese sujeto colectivo que todas, todos y cada uno
“somos”. De ahí que el ser humano sea concebido como una pieza de este todo,
que no puede ser entendido sólo como una sumatoria de sus partes. La totalidad
se expresa en cada ser y cada ser en la totalidad. “El universo es permanente,
siempre ha existido y existirá; nace y muere dentro de sí mismo y sólo el
tiempo lo cambia” (pensamiento kichwa). De ahí que hacer daño a la naturaleza
es hacernos daño a nosotros mismos. El sumak kawsay, o vida plena, expresa esta
cosmovisión. Alcanzar la vida plena consiste en llegar a un grado de armonía
total con la comunidad y con el cosmos.
La concepción del Buen Vivir
converge en algunos sentidos con otras concepciones también presentes en el
pensamiento occidental.
Aristóteles en sus reflexiones
sobre ética y política se refirió ya al Vivir Bien. Para él, el fin último del
ser humano es la felicidad, que se alcanza en una polis feliz. Es decir, la
felicidad de todos, que es la felicidad de cada uno, solo se realiza en la
comunidad política. Dentro de este marco, relaciona la felicidad con la
amistad, el amor, el compromiso político, la posibilidad de contemplación en y
de la naturaleza, de teorizar y crear obras de arte. Todos ámbitos olvidados
usualmente en el concepto dominante de desarrollo.
Principios para el Buen Vivir
La combinación de las
orientaciones éticas y programáticas del Buen Vivir apuntan a la articulación
de las libertades democráticas con la posibilidad de construir un porvenir
justo y compartido: sin actuar sobre las fuentes de la desigualdad económica y
política no cabe pensar en una sociedad plenamente libre. El desenvolvimiento
de ésta depende también del manejo sostenible de los recursos naturales.
Como señala Olin (2006), se
trata, entonces, de promover la construcción de una sociedad que profundice la
democracia y amplíe su incidencia en condiciones de radical igualdad social y
material. Se necesita el fortalecimiento de la sociedad y no del mercado (como
en el neoliberalismo) ni del Estado (como en el denominado ‘socialismo real’)
como eje orientador del desenvolvimiento social. Este fortalecimiento consiste
en promover la libertad y la capacidad de movilización autónoma de la
ciudadanía para realizar voluntariamente acciones cooperativas, individuales y
colectivas, de distinto tipo. Capacidad que exige que la ciudadanía tenga un
control real del uso, de la asignación y de la distribución de los recursos tangibles
e intangibles del país.
HACIA DONDE VA EL ECUADOR CON ESTO?
Hacia la unidad en la diversidad
Hacia un ser humano que desea
vivir en sociedad
Hacia la igualdad, la integración
y la cohesión social
Hacia el cumplimiento de derechos
universales y la potenciación de las capacidades humanas
Hacia una relación armónica con
la naturaleza
Hacia una convivencia solidaria,
fraterna y cooperativa
Hacia un trabajo y un ocio
liberadores
Hacia la reconstrucción de lo
público
Hacia una democracia
representativa, participativa y deliberativa
Infiltración: es la velocidad con que entra el
agua por la superficie del suelo y llega hasta sus capas inferiores, muchos
factores del suelo afectan el control de la infiltración, así como también
gobiernan el movimiento del agua dentro del mismo y su distribución durante y
después de la infiltración, es importante en la relación suelo planta. La
velocidad de aporte de agua determina la velocidad de infiltración. Si es
pequeña un bajo porcentaje penetra al suelo, y escurre superficialmente
favoreciendo procesos de erosión. Si es grande se pueden originar problemas de
exceso en presencia de horizontes impermeables.
Muchos
investigadores han tratado de modelizar el fenómeno de infiltración, a través
de formulaciones matemáticas usando algunos supuestos y simplificaciones entre
los que se puede mencionar a Horton (1 933 - 1 939), Green y Ampt (1 911),
Kostiakov (1 932), citados por Baver et al. (1 973). Entre las fórmulas
propuestas por estos investigadores, se destaca la ecuación de Kostiakov:
L = k * T
n
Donde:
L: es la
lámina infiltrada.
T: es el
tiempo.
K: es un
parámetro que depende de la estructura y la condición del suelo en el momento
en que se aplica el agua
(Gavande
et al. 1 972).
N: es un
parámetro que depende de los cambios de estructura del suelo, resultantes de la
mojadura(Gavande
et al. 1 972).
Esta
fórmula no tiene un fundamento físico, ni es dimensionalmente homogénea, pero
se ajusta muy bien al fenómeno de infiltración, dentro de los límites
agronómicos.
La
velocidad de infiltración depende de muchos factores, como ser el espesor de
agua empleado para el riego o lluvia, la temperatura del agua y el suelo, la
estructura y la compactación, textura, estratificación, contenido de humedad, agregación
y actividades microbianas (Gavande et al. 1 972), además los distintos manejos
que se le imponen al suelo modifican a estos factores y por ende las labranzas
modifican la velocidad de entrada de agua al perfil de suelo. Cuando las
labranzas modifican la distribución del tamaño de los poros, en la capa arable,
se produce un incremento en la capacidad del suelo para retener agua a bajas
succiones lo que hace que incremente la infiltración, por debajo de la capa arable
la capacidad de retención de agua es menor por lo que hace disminuir la
infiltración, esto es debido a los cambios en la geometría del espacio poroso
(compactación, piso de arado) inducidos por las labranzas (Pla Sentis, 1 994).
También
no hay que olvidarse que la infiltración del agua posee un rol fundamental en
los procesos de escorrentía como respuesta a una precipitación dada en una
cuenca, dependiendo de su magnitud; lluvias de iguales intensidades pueden producir
caudales diferentes, esto es de gran importancia práctica dado que su velocidad
determina generalmente la cantidad de agua de escurrimiento superficial y con
ello el peligro de “erosión hídrica”.
En los
suelos forestales el horizonte superior tiene una buena textura y estructura,
lo que hace que los índices de infiltración sean elevados. En cambio, si
tenemos un suelo con buena textura y estructura y desprovisto de vegetación, la
acción de la lluvia obturará los poros con partículas finas reduciendo la infiltración.
Permeabilidad: es el movimiento del agua en flujo
saturado en cada uno de los horizontes del suelo
Drenaje: es la eliminación de agua de
superficie por infiltración, permeabilidad y escurrimiento.
Escorrimiento: es la eliminación del agua
superficial debida al relieve
Capacidad de
retención: Cantidad
máxima de agua que el suelo puede retener. Representa el almacenaje de agua del
suelo. Se produce después de las precipitaciones atmosféricas cuando el agua
gravitatoria ha percolado; no obstante, durante ese período se producen
pérdidas por evaporación, absorción de las plantas, etc. Por ello es muy
difícil de medir. Hay una medida equivalente que se realiza en el laboratorio.
Corresponde al agua higroscópica más la capilar, es decir el agua que ocupa los
poros de hasta 8 micrones.
La cantidad de agua que se mueve en el perfil
depende de la cantidad de agua que recibe el suelo, capacidad de infiltración
del suelo, de la cantidad de agua que el perfil puede retener, de la textura,
de la estructura.
Del
total del agua que llega a la superficie del suelo, solo una pequeña parte
queda en la vecindad de la superficie de absorción de las raíces.
El agua llega a las raíces por dos fenómenos:
Movimiento capilar: las raíces van tomando el agua y
esta se mueve por diferencia de potencial.
Extensión radicular: elongación de las raíces.
Efectos de la lluvia en el suelo.
Perdida de agua por escurrimiento superficial.
Perdida de agua por drenaje profundo.
Perdida de nutrientes por lixiviación
Perdida de suelos desnudos por erosión hídrica
El agua es un factor que define los limotes del
desarrollo sostenible.
Recordando que es un recurso limitado, es
importante, en su manejo, desde el punto de vista edafológico, tender a
optimizar las entradas y minimizar en lo posible las salidas.
Evaporación
La
evaporación es un proceso físico que
consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido
hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente
energía para vencer la tensión superficial.
La
evaporación del agua del suelo es un proceso de gran importancia en el ciclo
hidrológico por su papel regulador térmico en la atmósfera y por la pérdida del
recurso desde un depósito tan accesible para el hombre como es el suelo.
Desde
antiguo (Philip, 1957) se ha establecido que el agua del suelo se evapora
siguiendo tres etapas bien diferenciadas: una controlada por las condiciones
externas, atmosféricas, primera etapa; otra controlada por las características
propias de transmisión de agua del suelo, edafológicas, segunda etapa; y otra
controlada por los gradientes térmicos, cuando el suelo está seco y el flujo de
agua transcurre preferentemente en forma de vapor, tercera etapa. Desde la
perspectiva agronómica es importante mantener el suelo bajo la primera etapa
porque en estas condiciones no es previsible que las plantas tengan
dificultades en la absorción de agua. Por ello, y por la variación de la
densidad del flujo de agua del suelo en las tres etapas, es interesante definir
precisamente la transición entre ellas, especialmente entre la primera y la
segunda. Sin embargo esta transición no está demasiado bien caracterizada. Como
Markar y Mein (1987) indicaban en una nota posterior la analogía entre los
procesos de infiltración y evaporación había sido advertida por muchos autores,
pero sin aprovecharla. Algunos autores (Eagleson, 1978) han propuesto expresiones
para definir el final de la primera etapa, pero sin justificación. Por ello el
objetivo de este trabajo es analizar la transición entre la primera y la segunda
etapa de la evaporación del agua del suelo utilizando una solución exacta,
completada con soluciones simplificadas,
contrastadas
Un
proceso que transfiere agua desde el suelo de vuelta a la atmósfera es la
evaporación. La evaporación es cuando el agua pasa de lafase
líquida a la gaseosa. Los índices de evaporación del agua dependen de varios
factores tales como la radiación solar, la temperatura, la humedad y el viento.
La
evaporación del agua del suelo bajo condiciones controladas por la atmósfera,
también denominado primera etapa de la evaporación, tiene gran importancia en
la Agronomía e Hidrología para aprovechar o predecir el comportamiento del agua
en un suelo entre chubascos sucesivos. Sin embargo, no se conoce con precisión
cuando termina este periodo.
El
agua que se mantiene en los lagos
y en los ríos,
se evaporan directamente en la atmósfera,
pero algo del agua del
subsuelo llega a la atmósfera por evaporación a través de la
superficie de la tierra. Claro está que, el océano
es la fuente más grande de agua que se evapora hacia la atmósfera.
Aparte
de la evaporación, el proceso de transpiración
también lleva agua almacenada en las hojas de la vegetación hacia la atmósfera.
Los pesticidas orgánicos son
aquellos que vienen de fuentes naturales. Estas fuentes naturales usualmente
son plantas, como en el caso de piretrum (piretrinas) rototenonas o riania
(insecticidas botánicos), o minerales como el ácido bórico, criolita o tierra
diatomácea. La mayoría de los pesticidas orgánicos son insecticidas.
Aun que el producto sea
considerado orgánico este es todavía un plaguicida. Es importante el ser cuidadoso
cuando se utiliza un pesticida. Solo porque un producto se dice que es orgánico
o un pesticida natural no significa que no es tóxico. Algunos pesticidas
orgánicos son tan tóxicos o más tóxicos que muchos de los pesticidas
sintéticos. Los pesticidas orgánicos tienen sitios de acción específicos como
los pesticidas sintéticos.
Mientras que los pesticidas
orgánicos pueden ser relativamente no tóxicos o muy poco a la gente, estos
pueden ser muy tóxicos a otros animales. Por ejemplo el pesticida orgánico riania
es muy tóxico a los peces. De igual manera algunos pesticidas orgánicos son
tóxicos a los insectos, como las abejas, si estos son combinados con otros
materiales como los piretrinas y rotenonas.
BIOPESTICIDAS
Los biopesticidas son un grupo de
pesticidas que pueden reducir el riesgo del uso de pesticidas.
Los biopesticidas en general:
Tienen un espectro de acción muy
limitado y un modo de acción especifico; Actúan lentamente; Tienen tiempos
críticos de aplicación; Suprime, no elimina la población de la plaga; Tienen
una persistencia limitada en el campo y tienen una vida de almacén limitada; Son
mas seguros a los humanos y al medio ambiente que los pesticidas convencionales;
no presenta problemas de residuo.
Los dos tipos de biopesticidas
son de origen bioquímico o microbiano. Los pesticidas bioquímicos pueden tener
una estructura similar o, una función similar, a los pesticidas químicos que
ocurren en la naturaleza y tienen modos de acción que no son tóxicos.
Las feromonas de insectos, por
ejemplo, son químicos que ocurren en la naturaleza y son usados por los
insectos para encontrar a los insectos del sexo opuesto. Las feromonas
sintéticas o echas por el hombre son utilizadas para romper el apareamiento al
crear confusión en la búsqueda de los insectos del sexo opuesto, o son
utilizados para atraer insectos masculinos a unas trampas. Las feromonas
también se usan para detectar o monitorear las poblaciones de insectos o en
algunos casos controlarlos.
Los insecticidas microbianos son
otra forma de biopesticidas. Vienen
de bacterias, hongos, alga, virus o protozoarios naturalmente o genéticamente
alterados. Estos suprimen a las plagas por:
Producir una toxina especifica a
la plaga
Causando una enfermedad en la
plaga
Previniendo el establecimiento de
los microorganismos mediante competición
Otros modos de acción.
Un ejemplo de un pesticida
microbiano es Bacillus thuringiensis, o "Bt. " Bacillus
thuringiensis ocurre naturalmente en el suelo y es tóxico a las larvas de
varios especies de insectos pero no es tóxico a otros organismos que no son
blanco. El Bacillus thuringiensis se puede aplicar al follaje de la
planta o incorporado al material genético de los cultivos. Bacillus
thuringiensis, es tóxico a los gusanos de las palomillas y algunas mariposas.
Algunas cepas de Bt han sido creadas y ahora pueden controlar larvas
de moscas. Estos también se pueden utilizar para controlar mosquitos y moscas
negras.
Los pesticidas orgánicos tienen
la función de controlar y eliminar las plagas que pueden atacar un cultivo.
Estos insecticidas, al ser orgánicos, no contaminan el suelo, los cursos de
agua y las plantas que cultivamos.
Los pesticidas orgánicos son aquellos que en su elaboración sólo se utilizan insumosnaturales. Una buena
parte de los pesticidas orgánicos se realizan en base a extractos de plantas. Las plantas más utilizadas para la
realización de pesticidas orgánicos caseros son el tabaco, la cebolla
y el ajo.
Otra parte importante de los pesticidas
orgánicos se fabrican en base a hongos o bacterias que matan la
plaga sin afectar a los vegetales.
PLANTAS PARA EL CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
Para que haya menor incidencia de plagas, la huerta debe imitar un
paisaje natural en donde conviven diferentes especies de insectos y diversidad
de plantas, diferentes colores, flores variadas y diferentes olores de plantas
aromáticas.
Se debe asociar especies con distintos requerimientos y tratar de que hayan
varias especies por cada metro cuadrado de jardín o huerto.
Se debe utilizar flores de colores vistosos (amarillo o naranja, como por
ejemplo las caléndulas que atraen los pulgones y repelen a los gusanos del
tomate y los copetes o tagetes que controlan los nemátodos del suelo, el aroma
de sus hojas aleja insectos que atacan a los tomates (polillas).
Se pueden utilizar plantas aromáticas como cerco vivo o dentro de los
surcos de la huerta o jardín. Un buen cerco sería el compuesto por: Lavanda,
romero, salvia, ruda, ajenjo, manzanilla y orégano.
Dentro de los surcos: Menta, albahaca, estragón, tomillo, ortiga.
Las características principales de estas plantas son:
Lavanda: Se utilizan las flores como hormiguicida.
Romero: Repelente de insectos en zanahorias y repollo. También es útil
porque en ella se hospedan enemigos naturales de las plagas(insectos
benéficos).
Salvia: Repelente de algunas plagas (moscas) en zanahoria y repollo.
Ruda: Se utiliza en maceración, para pulverizar plantas atacadas por pulgones.
Ajenjo: Se utiliza en infusión como repelente de gorgojos, ácaros y
orugas.
Manzanilla: Atrae a insectos benéficos y se usa como insecticida contra
pulgones.
Orégano: Planta trampa de hormigas.
Menta: Cerca de las coles, alejan a las plagas que atacan a estas
plantas.
Albahaca: Trampa de pulgones y repelente de insectos en general, sobre
todo chinches.
Medidas preventivas en
Agricultura ecológica para el control de plagas y enfermedades
Utilización de variedades
autóctonas.
Las plantas adaptadas a la zona suelen ser más resistentes .
Asociación de cultivos.
Mediante siembra de varias especies diferentes para que se de competencia
entre ellas o se complementen.
Rotación de cultivos.
Mediante siembras alternadas de leguminosas y gramíneas para incrementar
la cantidad de nitrógeno del suelo.
Equilibrio en los abonados verdes.
Se consigue mediante la integración de abonos verdes en las rotaciones de
cultivos.
Control de adventicia.
Mediante rotaciones, falsas siembras desherbado mecánico, desherbado
térmico, acolchados, malla de sombreo etc.
Control del riego.
Controlar el agua especifica que debe recibir cada planta, el riego por
goteo es la mejor opción a largo plazo.
Siembra de setos. Es recomendable como medida preventiva la
limpieza de lindes y la siembra de setos que protejan y aíslen la parcela.
Fertilización
La fertilización se basa en el aporte de estiércol comportado
Es importante observar el PH del compost maduro pues el equilibrio del PH
de la tierra es una medida básica en la prevención
La alelopatia es la ciencia que
estudia las interrelaciones entre plantas, mediante las relaciones de
regulación o repulsión entre ellas y otros organismos. Muchas plantas producen
sustancias químicas que repelen a otras plantas, hongos, bacterias, nematodos,
virus e insectos, por lo que representan un control natural muy efectivo que en
muchos casos evita la utilización de insecticidas, herbicidas y funguicidas.
Plantas alelopáticas
Se llaman plantas alelopáticas a
aquellas plantas que producen sustancias químicas que influyen en el desarrollo
de otras plantas. Normalmente esta influencia es negativa, para evitar la
competencia por el agua y los nutrientes. Por ejemplo, las hojas del nogal
negro o nogal de América (Juglans nigra) tienen sustancias químicas que inhiben
el crecimiento de diversas especies. Esas sustancias se lixivian con la lluvia
o se eliminan tras la descomposición de las hojas. Otro ejemplo es el pepino
(Cucumis sativus) y otras plantas de la misma familia (cucurbitaceas), las
cuales producen sustancias que también inhiben el crecimiento de otras plantas
adyacentes. También se dan casos de autotoxicidad. Tal es el caso de la alfalfa
(Medicago sativa), un excelente forraje para el ganado vacuno y caballar que
libera una toxina que reduce la germinación y el crecimiento de nueva plantas
de alfalfa. Por eso, en un campo es arriesgado sembrar dos veces seguidas
alfalfa, pues los antiguos cultivos inhibirán a los nuevos.
En las comunidades bióticas,
muchas especies se regulan unas a otras por medio de la producción y liberación
de repelentes, atrayentes, estimulantes e inhibidores químicos.
La alelopatía se ocupa de las
interacciones químicas planta - planta y planta - organismo, ya sean estas
perjudiciales o benéficas.
La alelopatía es pues, el
fenómeno que implica la inhibición directa de una especie por otra ya sea
vegetal o animal, usando sustancias tóxicas o disuasivas.
La agricultura biológica hace
buen uso de todo esto para proteger los cultivos del ataque de algunos
insectos-plagas mediante la interecalación de plantas aromáticas dentro del
cultivo. Por ejemplo al intercalar ruda en los cultivos de papa.
A continuación veremos algunos
ejemplos:
Caléndula (Calendula oficcinalis
L.): Actúa como repelente de nematodos y otras plagas.
Cilantro (Coriamdrum sativum L.):
Las flores del cilantro atraen insectos benéficos a los cultivos.
Flor de muerto (Tajetes patula):
Excelente repelente de nematodos, moscas y larvas, sembrado intercalado dentro
de los cultivos.
Hierbabuena (Mentha piperita):
Sembrada entre los cultivos por su excelente aroma atrae insectos benéficos,
repele polillas y pulgones.
Frijol cannavalia (Cannavalia
ensiformis): Sembrada en los linderos de los cultivos repele el ataque de
hormiga arriera.
Manzanilla (Anthemis nobilis L.):
Sembrada en compañía de otros cultivos estimula su crecimiento favoreciendo la
fijación de nutrientes.
Menta (Mentis spicala): Repele el
ataque de afidos, gusanos tierreros y polillas.
Ruda (Ruta graveolens L.).
Sembrada en los linderos de los cultivos atrae las moscas negras y moscas de
las frutas, alejándolas de los cultivos, es decir usada como trampa.
Tomillo (Thymus vulgaris).:
Sembrada dentro del cultivo repele zancudos y bacterias, estimula la fauna
biológica.
Estas relaciones se hacen
especialmente importantes a medida que las plantas adultas sintetizan esencias
y aromas característicos. El fríjol verde y la fresa, por ejemplo, prosperan
más cuando son cultivados juntos, que cuando se cultivan separadamente. La
lechuga sembrada con espinacas se hace más jugosa cuando se siembra en una
proporción de 4 a
1.
Algunas plantas segregan unas
sustancias tóxicas que no permiten ser cultivadas en asociación, un ejemplo de
éstas es el ajenjo cuyas raíces son tóxicas; sin embargo estas mismas
sustancias controlan pulgas y babosas cuando se utilizan en forma de té; también
aleja los escarabajos y gorgojos de los granos almacenados. El hinojo, el
eneldo y el anís rechazan insectos terrenos.
NORMAS BASICAS PARA LA REDACCIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTIFICO
INTRODUCCION
La UNESCO ha sentenciado que "la finalidad esencial de un artículo científico es comunicar los resultados de investigaciones, ideas y debates de una manera clara, concisa y fidedigna; la publicación es uno de los métodos inherentes al trabajo científico. Es preciso establecer estrategias de publicación bien elaboradas y seguir con conocimiento de causa una serie de normas adecuadas para facilitar el intercambio entre científicos de todos los países y reducir a proporciones razonables el incremento del volumen de publicaciones".
PARTES DEL ARTICULO CIENTIFICO ORIGINAL
El texto de los artículos originales habitualmente se divide en subsecciones denominadas: introducción, material y métodos, resultados y discusión.
TITULO
El título de un artículo científico debe describir su contenido de forma clara y precisa, que le permita al lector identificar el tema fácilmente y al bibliotecario catalogar y clasificar el material con exactitud.
Debe ser corto (no exceder de 15 palabras) sin sacrificar la claridad, para ello debe evitarse el uso excesivo de preposiciones y artículos, el utilizar exposiciones repetitivas como por ejemplo: estudio sobre...; investigación acerca de....; análisis de los resultados de....; etcétera, y el uso innecesario de subtítulos.
AUTOR(ES)
Deben aparecer como autores aquéllos que han hecho una contribución intelectual sustancial y asuman la responsabilidad del contenido del artículo.
No está por demás recalcar que toda usurpación de la autoría es ética mente inaceptable y quien comete este tipo de infracción debería hacerse acreedor, por lo menos, a una sanción moral de parte de sus colegas.
Autoria múltiple
Autoria corporativa
Institución
RESUMEN
Esta parte del artículo tiene como objetivo orientar al lector a identificar el contenido básico del artículo de forma rápida y exacta y a determinar la relevancia del contenido del artículo.
El contenido del resumen debe expresar de forma clara y breve: los objetivos y el alcance del estudio, los procedimientos básicos, los métodos analíticos y observacionales, los principales hallazgos y las conclusiones.
En este punto debe situarse la investigación en tiempo y lugar; presentar resultados numéricos precisos e indicar los límites de validez de las conclusiones.
INTRODUCCION
En este acápite se debe identificar nítidamente el problema y encuadrarlo en el momento actual, exponer breve mente los trabajos más relevantes, y destacar las contribuciones de otros autores al tema objeto de estudio, justificar las razones por las que se realiza la investigación y formular las hipótesis y los objetivos pertinentes.
MATERIAL Y METODO
La redacción cuidadosa de esta sección es de importancia crítica, porque la piedra angular del método científico exige que los resultados obtenidos, para tener valor científico, sean reproducibles; y, a fin de que los resultados se consideren como tales, es necesario suministrar la base para que otros puedan repetir los experimentos.
Una secuencia recomendable para escribir este apartado será: definir la población y el grupo de estudio, el diseño seleccionado, la selección y asignación de sujetos a grupos de estudio, la intervención o tratamiento, los métodos de análisis y los de trata miento de la información (análisis estadístico).
RESULTADOS
En este acápite debe presentarse sólo la información pertinente a los objetivos del estudio, los hallazgos deben seguir una secuencia lógica, y mencionar los relevantes, incluso aquéllos contrarios a la hipótesis, se debe informar con suficiente detalle que permita justificar las conclusiones.
DISCUSION
Es el momento en que se examinan e interpretan los resultados obtenidos en la investigación con el marco conceptual de referencia, donde se discuten la coherencia y las contradicciones fundamentales de los datos obtenidos, donde se evalúan y califican las implicaciones de los resultados con respecto a las hipótesis originales. En fin, es el espacio en que se produce el vuelo teórico del investigador, de donde emergen los nuevos conocimientos y las hipótesis a verificar en nuevos estudios.
AGRADECIMIENTOS
En este acápite el autor reconoce la cooperación de personas e instituciones que ayudaron al autor en sus investigaciones, a los que revisaron el manuscrito del artículo y a los que contribuyeron en la redacción del mismo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Las referencias permiten identificar las fuentes originales de ideas, conceptos, métodos, técnicas y resultados provenientes de estudios publicados anteriormente, orientan al lector con mayor extensión y profundidad en el sustento teórico en que se fundamenta el estudio.
APENDICES
Algunos artículos requieren la inclusión de apéndices para completar e ilustrar el desarrollo del tema. Como tal pueden ser incluidas cuando sea imprescindible, la información que por su extensión o configuración no encuadre bien dentro del cuerpo del artículo y sea necesaria para su adecuada comprensión.